Durante los dos cursos anteriores hemos trabajado las habilidades necesarias previas a la lectoescritura. Una vez alcanzada la maduración suficiente, este curso avanzamos con ganas para conseguir escribir todas esas palabras que estamos deseando.
No podemos olvidar lo más importante :
Sentarnos bien.
Fuerza y buena motricidad en las manos.
Para no olvidarnos, incorporamos nueva rutina previa al trabajo en mesa:
Para este curso dedicado al ARTE, vamos a trabajar tanto Halloween como El Día de los Muertos. Razón: Halloween es una fiesta que ya está instalada en la cultura de las generaciones más jóvenes. En nuestro colegio, el AMPA realiza una fiesta que ya es una esperada tradición, por ello, non podemos dejar de celebrarlo. Aprovechando que el proyecto del centro, está dedicado al arte, trabajaremos a Frida Kahlo y El día de los Muertos, fiesta mexicana declarada PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD por la UNESCO desde el 7 de noviembre de 2003. Nos apoyaremos en la película "Coco" y haremos un altar de muertos dedicado a todas las mujeres y hombre que hemos trabajado. Muchos no están entre nosotros pero recordarlos e investigar su vida los mantiene vivos y muy presentes.
Para ir preparándonos tendremos que :
Hacer un listado de personas que hemos trabajado a los largo de los dos cursos anteriores.
En nuestro colegio trabajamos por proyectos. Para este curso el tema elegido es el ARTE. Nosotros investigaremos sobre:
1er trimestre: "Crecemos con Jonzioman"
2º trimestre: "González: En las nubes"
3er trimestre: Pasamos a Primaria
En estos primeros días de Evaluación Inicial la realizaremos trabajando "Arte con reciclaje" Un proyecto de Anaya que dejamos sin terminar el curso pasado. asi que...... Al lío
Todo en nuestra clase es posible, incluso viajar en el tiempo y poder contar con la inigualable visita de ministriles que nos amenicen con su música y nos muestren sus desconocidos, curiosos y extraordinarios instrumentos musicales.
Nos encantaban desde que los descubrimos al investigar sobre Murillo. Nos quedamos con ganas de seguir investigando y ahora, para acabar el curso de la mejor manera posible, vamos a ampliar nuestros conocimientos y a pedir a nuestra máquina del tiempo que LOS TRANSPORTE a nuestra clase
A lo largo del curso he realizado una actividad especial en colaboración con las dos promociones con las que he trabajado en el cole y la actual. Se trata de un reto realizado por el Museo de Bellas Artes de Sevilla junto al Centre Pompidou de Málaga y el Museo Casa Natal de Picasso (Málaga).
Volver a trabajar con mi anterior alumnado, unos en 2º y otros en 5º, ha sido una experiencia inigualable.
Son muchas las actividades realizadas para realizar los retos propuestos. Aquí muestro el desarrollo y los resultados. ¡Ojala el curso próximo podamos volver a unirnos y seguir dando alas a nuestra imaginación!
Nuestro huerto está señalizado con un camino, donde descansar tranquilamente y ruedas recicladas de colores brillantes que protegen macetas aromáticas (para hacer más agradable nuestro descanso).
He rehecho los carteles para recordar que debemos cuidar nuestra flora y recordar las propiedades de lo plantado.